Mi vida se teje con la gente de barranca, en la calle, en el rio, el Cajistera, en la montaña y la meliamia.
Gracias por el elixir de vida compartido en la lucha y la justicia.
Desde pequeña admiré la OFP por ser símbolo de resistencia y defensa de los derechos de las mujeres y de la población del Magdalena Medio en general.
Hoy me llena de nostalgia pero también de dignidad esta casa, porque me recuerda que la resistencia se teje desde el amor, la solidaridad y la construcción de paz.
Que la fuerza de la mujer nunca se apagué, que viva la lucha por sus derechos y su historia.
Todos somos fuertes pero unidos, somos invencibles a cualquier conflicto que se nos presente en nuestro camino de vida.
Soy hijo de una mujer, padre de una mujer y deseo un mundo de igualdad, justicia y oportunidades para las mujeres, un mundo construido con ellas y para ellas.
La mejor revolución se da desde el amor propio, las mujeres estamos llamadas a iluminar el mundo con nuestra luz interior.
Con profunda admiración recibo con mucha alegría este espacio de la casa de la memoria y los derechos humanos de las mujeres, por que es recuperar la memoria histórica de la resistencia, de la fuerza, de la perseverancia de las mujeres en barranca y el Magdalena Medio, que sin duda alguna permitirá que trascienda de niña, adolescente y mujeres gracias OFP, por todo lo que trabaja por las mujeres.
Nuestra historia, un motor de lucha de género y vida.
Reconstrucción de memoria y el tejido social de la historia de nosotras las victimas, Se amable y valiente.
Unidas somos más.
Felicidades a la OFP ejemplo de resiliencia, autonomía, lucha de empoderamiento y los derechos de las mujeres
Gracias por ese ejemplo de lucha, constancia y resistencia, mujeres unidas, jamás nos rendiremos y juntas venceremos
Sinceras felicitaciones, gran ejemplo para la comunidad
Poder femenino LNG 8 de mayo 2024
Me gusto mucho venir al museo
Que la fuerza de las mujeres nunca se acabe
Somos lo más fundamental en esta tierra, somos la fuerza y la unión del pueblo
Unidas somos más fuertes
Un pueblo que no conoce su historia esta condenado a repartirla, por eso la importancia de lugares como esta, gracias OFP por esta retroalimentación
La ceremoniosidad del recorrido y del lugar trascienden la lucha y el arte y se constituye en estos lugares una composición sagrada. Las voces que han gritado nos cuentan las historias, los ojos que han llorado lagrimas de sangre nos recién y dan la bienvenida con amabilidad y recogimiento. Recogimiento que mi palabra, una disposición ante lo sagrado. Admiro con demasía a las mujeres y a los hombres cuyo nombre se volcó a reivindicar hoy y aunque es profundamente doloroso y no puedo mas sino ofrecer mi silencio, nunca escaparé de esta inmensidad.
La resistencia es el arte más bello que existe, y esté ha sido la mejor galería que he visto en mi vida
Los Cobardes no hacen historia
Gracias por ser ejemplo de vida y resistencia
Mis mas sinceras felicitaciones y toda mi admiración para las mujeres berracas que han parado esta organización. Ya he venido 2 veces y espero venir muchas veces más. ¡Qué viva la lucha obrera feminista y popular! Que las mujeres que luchan se encuentran.
Prospera resistencia compañeras ¡A por la conquista de la paz y el poder popular
Paz, amor y justicia social
Mi deber como mujer es revivir la memoria de lo que nos hace resilientes esforzados y valiente.
Las mujeres sanamos juntas.
Gracias por la experiencia y el amor, viva la resistencia obrera, campesina y feminista
El amor y la lucha tiene su punto de encuentro #Mujerfuerte
Previous
Next
La olla
La olla es un símbolo que politiza lo doméstico, un símbolo integral del alimento, del cuerpo, y del trabajo comunitario.